Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Fernando Escalante Gonzalbo, H...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Fernando Escalante Gonzalbo, Historia mínima del neoliberalismo, México, El Colegio de México, 2015, 320 pp.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaime Hernández Colorado
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2017
Materias:
Sociología
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59849770010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56917
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • De Iguala a Ayotzinapa. La escena y el crimen. Libro de Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra. Josemaría Becerril Aceves
    por: Josemaría Becerril Aceves
    Publicado: (2021)
  • Carlos García Gual. Historia mínima de la mitología griega. Los mitos clásicos y sus ecos en la tradición occidental. Madrid, Turner y El Colegio de México, 2014, 237 pp.
    por: Aguirre de Zárate, Susana
    Publicado: (2016)
  • Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max Hering Torres, comps., El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico, México, El Colegio de México, 2011, 320 p.
    por: Felipe Castro Gutiérrez
    Publicado: (2013)
  • Karine Tinat (coord.), La Herencia Beauvoir, México, El Colegio de México, 2011, 218 pp.
    por: Adriana González Mateos
    Publicado: (2012)
  • Dora Barrancos: Historia mínima de los feminismos América Latina
    por: Cuadro Cawen, Inés
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794