Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad
El presente artículo se propone desarrollar una serie de reflexiones en torno a las posibilidades metodológicas y teóricas que se abren a partir del empleo de los epistolarios como fuentes útiles para el análisis de la problemática de la sociabilidad. En tal sentido, partiendo del análisis del conce...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidade Estadual de Londrina
2009
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193314422019 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57782 |
| _version_ | 1782336163358441472 |
|---|---|
| author | Paula Caldo Sandra Fernández |
| author_facet | Paula Caldo Sandra Fernández |
| author_sort | Paula Caldo |
| collection | Repositorio |
| description | El presente artículo se propone desarrollar una serie de reflexiones en torno a las posibilidades metodológicas y teóricas que se abren a partir del empleo de los epistolarios como fuentes útiles para el análisis de la problemática de la sociabilidad. En tal sentido, partiendo del análisis del concepto y las posibilidades teórico-metodológicas aportadas por los estudios de la sociabilidad al campo de la historia, nos conducirémos a un estudio de caso, donde el epistolario se plasma como el atajo pertinente para historiar las formas de sociabilidad con sujetos situados en un recorte temporo-espacial concreto. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO57782 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2009 |
| publisher | Universidade Estadual de Londrina |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO577822022-03-18T13:25:54Z Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad Paula Caldo Sandra Fernández Historia Sociabilidad asociacionismo sociedad epistolario amistad El presente artículo se propone desarrollar una serie de reflexiones en torno a las posibilidades metodológicas y teóricas que se abren a partir del empleo de los epistolarios como fuentes útiles para el análisis de la problemática de la sociabilidad. En tal sentido, partiendo del análisis del concepto y las posibilidades teórico-metodológicas aportadas por los estudios de la sociabilidad al campo de la historia, nos conducirémos a un estudio de caso, donde el epistolario se plasma como el atajo pertinente para historiar las formas de sociabilidad con sujetos situados en un recorte temporo-espacial concreto. 2009 2022-03-18T13:25:53Z 2022-03-18T13:25:53Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193314422019 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57782 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1933 Antíteses application/pdf Universidade Estadual de Londrina Antíteses (Brasil) Num.4 Vol.2 |
| spellingShingle | Historia Sociabilidad asociacionismo sociedad epistolario amistad Paula Caldo Sandra Fernández Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title | Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title_full | Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title_fullStr | Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title_full_unstemmed | Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title_short | Por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| title_sort | por los senderos del epistolario: las huellas de la sociabilidad |
| topic | Historia Sociabilidad asociacionismo sociedad epistolario amistad |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193314422019 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/57782 |