Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. O cinema como mediação na prod...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

O cinema como mediação na produção do conhecimento histórico sobre a Ditadura no Brasil (1964-1985)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernando Rossi
Formato: artículo científico
Lenguaje:Portugués
Publicado: Universidade Estadual de Londrina 2013
Materias:
Historia
Historie e Ensino
Cinema
Mediacáo Cultural
Producáo de Conhecimento
Narrativas de Alunos
Ditadura de 1964
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193327933019
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/58000
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193327933019
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/58000

Ejemplares similares

  • Tangos, ditaduras e carnavais: entrevista sobre o cinema musical argentino
    por: Guimarães, Leandro Afonso, et al.
    Publicado: (2017)
  • Os fundamentos ontológicos da didática: a mediação compreendida a partir da ontologia do ser social
    por: Almeida, José Luis Vieira de
    Publicado: (2016)
  • REPRESSÃO POLÍTICA CONTRA TRABALHADORES RURAIS: REFLEXÕES A PARTIR DE UM EXTUDO DE CASO EM MAGÉ (RJ)
    por: MARCO ANTONIO TEXEIRA
    Publicado: (2015)
  • Ipes e Ibad: A crise política da década de 60 e o advento do Golpe Civil-Militar de 1964
    por: Oliveira, Carlos Fellippe de
    Publicado: (2009)
  • Paulo Emilio: crítica de cinema no Brasil, Urgente (1963)
    por: Pedro Plaza Pinto
    Publicado: (2015)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794