La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática?
Se discute el problema de la delimitacion de los idiomas (lenguas, dialectos, hablas) y los critérios para tal delimitacion: internos, linguistico-sistémicos o externos, sociopolíticos o idiomáticos. Se sostiene que son estos últimos los únicos que permitem una delimitacion adecuada. Parafundamentar...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Portugués |
| Publicado: |
UNESP
2001
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/3814 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/64329 |
| _version_ | 1782338109847896064 |
|---|---|
| author | Montes, José Joaquin |
| author_facet | Montes, José Joaquin |
| author_sort | Montes, José Joaquin |
| collection | Repositorio |
| description | Se discute el problema de la delimitacion de los idiomas (lenguas, dialectos, hablas) y los critérios para tal delimitacion: internos, linguistico-sistémicos o externos, sociopolíticos o idiomáticos. Se sostiene que son estos últimos los únicos que permitem una delimitacion adecuada. Parafundamentar esta posición se exponen los conceptos de Convención como base de la lengua (= Langue), Norma como base de la idiomática (estúdio de las formas históricas dei hablar), Subordinación, Conciencia Idiomática, Ideal de Lengua, Autonomia Normativa y Plenifuncionalidad. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO64329 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Portugués |
| publishDate | 2001 |
| publisher | UNESP |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO643292022-03-18T19:03:45Z La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? Montes, José Joaquin Convención lingüística norma subordinación conciencia idiomática ideal de lengua autonomia normativa plenifuncionalidad Se discute el problema de la delimitacion de los idiomas (lenguas, dialectos, hablas) y los critérios para tal delimitacion: internos, linguistico-sistémicos o externos, sociopolíticos o idiomáticos. Se sostiene que son estos últimos los únicos que permitem una delimitacion adecuada. Parafundamentar esta posición se exponen los conceptos de Convención como base de la lengua (= Langue), Norma como base de la idiomática (estúdio de las formas históricas dei hablar), Subordinación, Conciencia Idiomática, Ideal de Lengua, Autonomia Normativa y Plenifuncionalidad. 2001-02-03 2022-03-18T19:03:45Z 2022-03-18T19:03:45Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/3814 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/64329 por https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/3814/3549 Copyright (c) 2001 ALFA: Revista de Linguística application/pdf UNESP ALFA: Revista de Linguística; v. 33 (1989) 1981-5794 |
| spellingShingle | Convención lingüística norma subordinación conciencia idiomática ideal de lengua autonomia normativa plenifuncionalidad Montes, José Joaquin La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title | La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title_full | La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title_fullStr | La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title_full_unstemmed | La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title_short | La delimitación de lenguas: ¿Cuestión lingüística o idiomática? |
| title_sort | la delimitación de lenguas: ¿cuestión lingüística o idiomática? |
| topic | Convención lingüística norma subordinación conciencia idiomática ideal de lengua autonomia normativa plenifuncionalidad |
| url | https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/3814 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/64329 |