Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. "Viellogische Philologie. Die...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

"Viellogische Philologie. Die Literaturen der Welt und das Beispiel einer transarealen peruanischen Literatur" de Ottmar Ette

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viveros Espinosa, Alejandro
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Acceso en línea:https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/33440
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78081
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/33440
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/78081

Ejemplares similares

  • Praktische bedürfnisse und die rezeption der aristotelischen «Politik» im 13. und 14. Jahrhundert, Das Beispiel des Albertus Magnus
    por: Miethke, Jürgen
    Publicado: (2012)
  • Ottmar Ette, Anton Wilhelm Amo. Philosophieren ohne festen wohnsitz. Eine philosophie der Aufklärung zwischen Europa und Afrika. Berlin: Kadmos, 2014. 169 pp. ISBN 978-3-86599- 263-5.
    por: Bujaldón de Esteves, Lila
    Publicado: (2017)
  • Die Stimmrechtsbeschwerde
    por: Von Arx, Nicolas
    Publicado: (1997)
  • Gustav Siebenmann, Die neuere Literatur Lateinamerikas und ihre Rezeption im deutschen Sprachen, Berlín, Colloquim Verlag, 1972, 89 p., 21 x 13 cm.
    por: Nallim, Carlos Orlando
    Publicado: (1973)
  • FREIHEIT, NATUR UND GESCHICHTE. ZUM VERHÄLTNIS VON NATUR UND GESCHICHTE BEI KANT UND FOUCAULT
    por: RAINSBOROUGH, Marita
    Publicado: (2017)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794