Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular
En este artículo se describe un programa de entrenamiento, consultoría y asesoramiento, desarrollado por más de seis años en un sector popular de Santiago, Chile (Peñalolén). Durante este tiempo, se enseñó destrezas psicológicas a parejas involucradas en la educación popular y pastoral a través de u...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Chile
2006
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415104 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79011 |
| _version_ | 1782336537253380096 |
|---|---|
| author | Benedict T. McWhirter Ellen Hawley McWhirter |
| author_facet | Benedict T. McWhirter Ellen Hawley McWhirter |
| author_sort | Benedict T. McWhirter |
| collection | Repositorio |
| description | En este artículo se describe un programa de entrenamiento, consultoría y asesoramiento, desarrollado por más de seis años en un sector popular de Santiago, Chile (Peñalolén). Durante este tiempo, se enseñó destrezas psicológicas a parejas involucradas en la educación popular y pastoral a través de un programa de formación en fe familiar y educación religiosa. El trabajo se basó en los principios del Modelo de Empoderamiento (McWhirter), en la Teología de la Liberación (Gutiérrez), y en la integración de ambos. Se discute la experiencia señalando sus implicaciones tanto para el entrenamiento de psicólogos como en general para la práctica en psicología |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO79011 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2006 |
| publisher | Universidad de Chile |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO790112022-03-22T14:46:22Z Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular Benedict T. McWhirter Ellen Hawley McWhirter Psicología Empoderamiento educación popular entrenamiento En este artículo se describe un programa de entrenamiento, consultoría y asesoramiento, desarrollado por más de seis años en un sector popular de Santiago, Chile (Peñalolén). Durante este tiempo, se enseñó destrezas psicológicas a parejas involucradas en la educación popular y pastoral a través de un programa de formación en fe familiar y educación religiosa. El trabajo se basó en los principios del Modelo de Empoderamiento (McWhirter), en la Teología de la Liberación (Gutiérrez), y en la integración de ambos. Se discute la experiencia señalando sus implicaciones tanto para el entrenamiento de psicólogos como en general para la práctica en psicología 2006 2022-03-22T14:46:22Z 2022-03-22T14:46:22Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415104 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79011 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=264 Revista de Psicología application/pdf Universidad de Chile Revista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.XV |
| spellingShingle | Psicología Empoderamiento educación popular entrenamiento Benedict T. McWhirter Ellen Hawley McWhirter Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title | Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title_full | Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title_fullStr | Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title_full_unstemmed | Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title_short | Empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| title_sort | empoderamiento de parejas y familias a través de la integración de la psicología y la educación popular |
| topic | Psicología Empoderamiento educación popular entrenamiento |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415104 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79011 |