Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica
IntroducciónIntentando descubrir cómo construye el hombre común su mundo de experiencia reflejado en la terminología nativa, y cómo lo ordena, categoriza y clasifica, los antropólogos cognitivos han llegado a la etnociencia (Sturtevant 1968: 475). Esta última se asocia al enfoque émico (Pike 1954),...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
1984
|
| Acceso en línea: | http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/202 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79760 |
| _version_ | 1782338296680022016 |
|---|---|
| author | Grebe, María Ester |
| author_facet | Grebe, María Ester |
| author_sort | Grebe, María Ester |
| collection | Repositorio |
| description | IntroducciónIntentando descubrir cómo construye el hombre común su mundo de experiencia reflejado en la terminología nativa, y cómo lo ordena, categoriza y clasifica, los antropólogos cognitivos han llegado a la etnociencia (Sturtevant 1968: 475). Esta última se asocia al enfoque émico (Pike 1954), “la visión desde dentro” o “la visión del actor”, que conoce, comprende y comunica los fenómenos de su propia realidad tal como él los percibe (Frake 1969a: 29; Pelto 1978: 54-60). |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO79760 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 1984 |
| publisher | Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO797602022-03-22T15:03:26Z Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica Grebe, María Ester IntroducciónIntentando descubrir cómo construye el hombre común su mundo de experiencia reflejado en la terminología nativa, y cómo lo ordena, categoriza y clasifica, los antropólogos cognitivos han llegado a la etnociencia (Sturtevant 1968: 475). Esta última se asocia al enfoque émico (Pike 1954), “la visión desde dentro” o “la visión del actor”, que conoce, comprende y comunica los fenómenos de su propia realidad tal como él los percibe (Frake 1969a: 29; Pelto 1978: 54-60). 1984-06-06 2022-03-22T15:03:26Z 2022-03-22T15:03:26Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/202 10.22199/S07181043.1984.0007.00032 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79760 spa http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/202/190 Derechos de autor 1984 Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas application/pdf Universidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Estudios Atacameños; No. 7 (1984); 335-347 Estudios Atacameños (En línea); Núm. 7 (1984); 335-347 0718-1043 0716-0925 |
| spellingShingle | Grebe, María Ester Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title | Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title_full | Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title_fullStr | Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title_full_unstemmed | Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title_short | Etnozoología andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| title_sort | etnozoología andina: concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica |
| url | http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/202 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79760 |