La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora
En la actualidad se vislumbran tres modelos de interacción entre los sistemas de conocimiento científico e indígena contenidosen la noción de interculturalidad: la perspectiva etnocéntrica y colonizadora, la perspectiva intercultural integradora, y la perspectiva intercultural autónoma, colaborativa...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81478 |
| _version_ | 1782339114932109312 |
|---|---|
| author | Maya Lorena Pérez-Ruiz |
| author_facet | Maya Lorena Pérez-Ruiz |
| author_sort | Maya Lorena Pérez-Ruiz |
| collection | Repositorio |
| description | En la actualidad se vislumbran tres modelos de interacción entre los sistemas de conocimiento científico e indígena contenidosen la noción de interculturalidad: la perspectiva etnocéntrica y colonizadora, la perspectiva intercultural integradora, y la perspectiva intercultural autónoma, colaborativa y descolonizadora. No siempre se discuten las implicaciones que tienen la traducción de conocimientos y la hibridación en el diálogo intercultural. En este trabajo, a la luz de lo que se comprende como interculturalidad, se reflexiona sobre lo que ha sido la interacción asimétrica entre el sistema científico hegemónico y los sistemas indígenas subalternos, y se propone la construcción consensuada del sentido, los contenidos y las finalidades de la interculturalidad para avanzar hacia la superación de la perspectiva colonizadora, predominante en el diálogo de conocimientos. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO81478 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2016 |
| publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO814782022-03-22T15:36:02Z La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora Maya Lorena Pérez-Ruiz Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Interculturalidad cambio cultural interacción cultural construcción de conocimiento En la actualidad se vislumbran tres modelos de interacción entre los sistemas de conocimiento científico e indígena contenidosen la noción de interculturalidad: la perspectiva etnocéntrica y colonizadora, la perspectiva intercultural integradora, y la perspectiva intercultural autónoma, colaborativa y descolonizadora. No siempre se discuten las implicaciones que tienen la traducción de conocimientos y la hibridación en el diálogo intercultural. En este trabajo, a la luz de lo que se comprende como interculturalidad, se reflexiona sobre lo que ha sido la interacción asimétrica entre el sistema científico hegemónico y los sistemas indígenas subalternos, y se propone la construcción consensuada del sentido, los contenidos y las finalidades de la interculturalidad para avanzar hacia la superación de la perspectiva colonizadora, predominante en el diálogo de conocimientos. 2016 2022-03-22T15:36:02Z 2022-03-22T15:36:02Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81478 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos application/pdf Centro de Estudios Superiores de México y Centro América LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.XIV |
| spellingShingle | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Interculturalidad cambio cultural interacción cultural construcción de conocimiento Maya Lorena Pérez-Ruiz La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title | La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title_full | La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title_fullStr | La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title_full_unstemmed | La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title_short | La traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| title_sort | la traducción y la hibridación como problemas para una interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora |
| topic | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Interculturalidad cambio cultural interacción cultural construcción de conocimiento |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81478 |