Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Prendas necesarias de las muje...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Prendas necesarias de las mujeres para el oficio de partear: el manual del Protomedicato

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Adriana Luna-Blanco
Formato: otro
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Superiores de México y Centro América 2018
Materias:
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74556885013
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81570
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74556885013
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81570

Ejemplares similares

  • Entre recursos y riesgos compartidos: La necesaria construcción de una visión crítica de cuenca transfronteriza en el río Grijalva
    por: Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo, et al.
    Publicado: (2015)
  • Salud y maternidad en la frontera México-Estados Unidos. El caso de la región Matamoros-Brownsville
    por: Belem Vásquez Galán, et al.
    Publicado: (2001)
  • Ecuador. La gobernabilidad en el suministro de agua y saneamiento en la interfaz periurbana de áreas metropolitanas
    por: Julio D. Dávila, et al.
    Publicado: (2005)
  • Algunas claves para contextualizar conceptualmente la Ciudadanía Social: de la igualación material a las capacidades
    por: ANDY DELGADO BLANCO
    Publicado: (2016)
  • Sociedad civil y medios ciudadanos: arquitectos de paz para el nuevo milenio
    por: Clemencia Rodríguez
    Publicado: (2001)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794