Un análisis de la transformación del servicio universal y el ámbito reservado en las políticas de competencia del sector postal en la Unión Europea
Actualmente, el sector postal está sometido a un intenso proceso de transformación orientado a la creación de un marco más competitivo en la Unión Europea (UE). Dado el interés general de los servicios postales considerado en las directivas europeas sobre la materia, éstas definen y delimitan un ser...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13315977001 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82271 |
| Sumario: | Actualmente, el sector postal está sometido a un intenso proceso de transformación orientado a la creación de un marco más competitivo en la Unión Europea (UE). Dado el interés general de los servicios postales considerado en las directivas europeas sobre la materia, éstas definen y delimitan un servicio postal universal (spu) e imponen a los operadores obligaciones de servicio universal (osu). Los costos de tales obligaciones se compensan a través de la asignación transitoria de un ámbito reservado o de un fondo de compensación al prestador del spu. Este trabajo analiza el ámbito del spu y las alternativas de su financiación en la UE, donde se han dado pasos normativos de trascendencia, primero en materia de financiación y, más recientemente, en materia de regulación del acceso a la red. |
|---|