Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad?
Un rasgo distintivo del patrón de unión en América Latina y el Caribe es la alta frecuencia de la cohabitación, sobre todo en sectores populares. Las uniones consensuales no han gozado del mismo estatus social y legal que los matrimonios ni han tenido la misma estabilidad, pero han sido culturalment...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2004
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83287 |
| _version_ | 1782334628422483968 |
|---|---|
| author | Jorge A. Rodríguez |
| author_facet | Jorge A. Rodríguez |
| author_sort | Jorge A. Rodríguez |
| collection | Repositorio |
| description | Un rasgo distintivo del patrón de unión en América Latina y el Caribe es la alta frecuencia de la cohabitación, sobre todo en sectores populares. Las uniones consensuales no han gozado del mismo estatus social y legal que los matrimonios ni han tenido la misma estabilidad, pero han sido culturalmente toleradas; además, han actuado como alternativa al matrimonio. Nuevas teorías sugieren que las uniones informales tenderían a aumentar, aunque con un sustrato material y cultural diferente al histórico, pues se deberían a decisiones reflexivas y plenamente enmarcadas en el desarrollo del proyecto individual. Microdatos censales (rondas de 1990 y 2000) de México, Panamá y Chile muestran que las uniones consensuales están aumentando y que esta tendencia persiste aun controlando factores exógenos. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO83287 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2004 |
| publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO832872022-03-22T16:13:11Z Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? Jorge A. Rodríguez Demografía uniones consensuales familia nupcialidad equidad social políticas familiares América Latina Un rasgo distintivo del patrón de unión en América Latina y el Caribe es la alta frecuencia de la cohabitación, sobre todo en sectores populares. Las uniones consensuales no han gozado del mismo estatus social y legal que los matrimonios ni han tenido la misma estabilidad, pero han sido culturalmente toleradas; además, han actuado como alternativa al matrimonio. Nuevas teorías sugieren que las uniones informales tenderían a aumentar, aunque con un sustrato material y cultural diferente al histórico, pues se deberían a decisiones reflexivas y plenamente enmarcadas en el desarrollo del proyecto individual. Microdatos censales (rondas de 1990 y 2000) de México, Panamá y Chile muestran que las uniones consensuales están aumentando y que esta tendencia persiste aun controlando factores exógenos. 2004 2022-03-22T16:13:11Z 2022-03-22T16:13:11Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83287 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112 Papeles de Población application/pdf Universidad Autónoma del Estado de México Papeles de Población (México) Num.40 Vol.10 |
| spellingShingle | Demografía uniones consensuales familia nupcialidad equidad social políticas familiares América Latina Jorge A. Rodríguez Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title | Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title_full | Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title_fullStr | Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title_full_unstemmed | Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title_short | Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| title_sort | cohabitación en américa latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad? |
| topic | Demografía uniones consensuales familia nupcialidad equidad social políticas familiares América Latina |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83287 |