Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890)
El presente artículo analiza los primeros libros de recetas mexicanas (1830-1890) y su papel en la creación de una identidad nacional.Tres aspectos permiten considerar a los primeros recetarios mexicanos como uno de los proyectos más audaces e innovadores en la construcción de la idea de mexicanidad...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13928896003 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84603 |
| _version_ | 1782338474839375872 |
|---|---|
| author | Sarah Bak-Geller Corona |
| author_facet | Sarah Bak-Geller Corona |
| author_sort | Sarah Bak-Geller Corona |
| collection | Repositorio |
| description | El presente artículo analiza los primeros libros de recetas mexicanas (1830-1890) y su papel en la creación de una identidad nacional.Tres aspectos permiten considerar a los primeros recetarios mexicanos como uno de los proyectos más audaces e innovadores en la construcción de la idea de mexicanidad: en primer lugar, la valorización de los productos nativos del país; en segundo, la legitimación del español vernáculo y la implementación de un lenguaje culinario nacional y, por último, la emergencia de una nueva manera de concebir el tiempo histórico a partir de la apropiación y la reinvención de prácticas culinarias prehispánicas. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO84603 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2013 |
| publisher | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO846032022-03-22T16:24:54Z Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) Sarah Bak-Geller Corona Antropología Nacionalismo discurso culinario siglo XIX libros de cocina identidad El presente artículo analiza los primeros libros de recetas mexicanas (1830-1890) y su papel en la creación de una identidad nacional.Tres aspectos permiten considerar a los primeros recetarios mexicanos como uno de los proyectos más audaces e innovadores en la construcción de la idea de mexicanidad: en primer lugar, la valorización de los productos nativos del país; en segundo, la legitimación del español vernáculo y la implementación de un lenguaje culinario nacional y, por último, la emergencia de una nueva manera de concebir el tiempo histórico a partir de la apropiación y la reinvención de prácticas culinarias prehispánicas. 2013 2022-03-22T16:24:54Z 2022-03-22T16:24:54Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13928896003 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84603 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=139 Desacatos. Revista de Ciencias Sociales application/pdf Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Desacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.43 |
| spellingShingle | Antropología Nacionalismo discurso culinario siglo XIX libros de cocina identidad Sarah Bak-Geller Corona Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title | Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title_full | Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title_fullStr | Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title_full_unstemmed | Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title_short | Narrativas deleitosas de la nación. Los primeros libros de cocina en México (1830-1890) |
| title_sort | narrativas deleitosas de la nación. los primeros libros de cocina en méxico (1830-1890) |
| topic | Antropología Nacionalismo discurso culinario siglo XIX libros de cocina identidad |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13928896003 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84603 |