Agricultura peruana: ganadores y perdedores
El documento del Banco Mundial "Perú, Agricultural Policies for Economic Efficiency" i hace mención al estudio realizado para medir el impacto estático de las sobretasas arancelarias en el país. El trabajo se realizó sobre la base de tres productos: arroz, maíz y trigo. El estudio concluye...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Publicado: |
Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8474 |
| _version_ | 1782334473691463680 |
|---|---|
| author | Tealdo, Armando |
| author_facet | Tealdo, Armando |
| author_sort | Tealdo, Armando |
| collection | Repositorio |
| description | El documento del Banco Mundial "Perú, Agricultural Policies for Economic Efficiency" i hace mención al estudio realizado para medir el impacto estático de las sobretasas arancelarias en el país. El trabajo se realizó sobre la base de tres productos: arroz, maíz y trigo. El estudio concluye que, si las sobretasas aplicadas a finales del mes de marzo de 1992 hubieran estado vigentes en el período 1975- 1990, el país pudo haber perdido entre 32 y 53 millones de dólares por año. La distribución de los efectos de la medida analizada sería:una transferencia de los consumidores (afectados por la sobretasa) valoradas en 181 millones de dólares anuales; el 50% de esta transferencia la hubieran recibido los productores (entre 83 y 93 millones de dólares), el 25% lo hubiera recibido el gobierno (entre 35 y 65 millones), y el 25% restante (los 32 o 53 millones señalados) sería las pérdida para la sociedad. El tema nos parece muy importante y merece un análisis detenido. En el centro del debate está la política de precios mas conveniente para el país, y la aceptación o corrección de los distorsionados precios internacionales desde el punto de vista de los beneficios o perjuicios para el conjunto de la sociedad. |
| format | Libro |
| id | clacso-CLACSO8474 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO84742022-03-11T14:15:50Z Agricultura peruana: ganadores y perdedores Tealdo, Armando Agricultura Comercio Mercado internacional Mercado interno El documento del Banco Mundial "Perú, Agricultural Policies for Economic Efficiency" i hace mención al estudio realizado para medir el impacto estático de las sobretasas arancelarias en el país. El trabajo se realizó sobre la base de tres productos: arroz, maíz y trigo. El estudio concluye que, si las sobretasas aplicadas a finales del mes de marzo de 1992 hubieran estado vigentes en el período 1975- 1990, el país pudo haber perdido entre 32 y 53 millones de dólares por año. La distribución de los efectos de la medida analizada sería:una transferencia de los consumidores (afectados por la sobretasa) valoradas en 181 millones de dólares anuales; el 50% de esta transferencia la hubieran recibido los productores (entre 83 y 93 millones de dólares), el 25% lo hubiera recibido el gobierno (entre 35 y 65 millones), y el 25% restante (los 32 o 53 millones señalados) sería las pérdida para la sociedad. El tema nos parece muy importante y merece un análisis detenido. En el centro del debate está la política de precios mas conveniente para el país, y la aceptación o corrección de los distorsionados precios internacionales desde el punto de vista de los beneficios o perjuicios para el conjunto de la sociedad. 2021-11-01T22:54:32Z 2021-11-01T22:54:32Z 1995 Libro https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8474 48 p. application/pdf Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación |
| spellingShingle | Agricultura Comercio Mercado internacional Mercado interno Tealdo, Armando Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title | Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title_full | Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title_fullStr | Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title_full_unstemmed | Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title_short | Agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| title_sort | agricultura peruana: ganadores y perdedores |
| topic | Agricultura Comercio Mercado internacional Mercado interno |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8474 |