Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México
La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en México tiene consecuencias respecto al uso abusivo de la fuerza. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016, nos enfocamos en tres: mayores porcentajes en el uso indebido de la fu...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964890004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84880 |
| _version_ | 1782335676236169216 |
|---|---|
| author | Carlos Silva Forné Sergio Padilla Oñate |
| author_facet | Carlos Silva Forné Sergio Padilla Oñate |
| author_sort | Carlos Silva Forné |
| collection | Repositorio |
| description | La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en México tiene consecuencias respecto al uso abusivo de la fuerza. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016, nos enfocamos en tres: mayores porcentajes en el uso indebido de la fuerza durante los arrestos; mayores porcentajes de casos de tortura posteriores a la detención, y un menor porcentaje del cumplimiento de requerimientos legales. Los resultados indican que las fuerzas armadas muestran menos respeto a los principios de necesidad y proporcionalidad de la fuerza, mayores porcentajes de tortura y un menor cumplimiento de los requerimientos legales del arresto, lo que respalda las hipótesis que vinculan los procesos de militarización de la seguridad pública al aumento de las violaciones a los derechos humanos. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO84880 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO848802022-03-22T16:26:11Z Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México Carlos Silva Forné Sergio Padilla Oñate Antropología Militarización arrestos uso excesivo de la fuerza tortura derechos humanos La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en México tiene consecuencias respecto al uso abusivo de la fuerza. A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2016, nos enfocamos en tres: mayores porcentajes en el uso indebido de la fuerza durante los arrestos; mayores porcentajes de casos de tortura posteriores a la detención, y un menor porcentaje del cumplimiento de requerimientos legales. Los resultados indican que las fuerzas armadas muestran menos respeto a los principios de necesidad y proporcionalidad de la fuerza, mayores porcentajes de tortura y un menor cumplimiento de los requerimientos legales del arresto, lo que respalda las hipótesis que vinculan los procesos de militarización de la seguridad pública al aumento de las violaciones a los derechos humanos. 2019 2022-03-22T16:26:11Z 2022-03-22T16:26:11Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964890004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84880 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=139 Desacatos. Revista de Ciencias Sociales application/pdf Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Desacatos. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.60 |
| spellingShingle | Antropología Militarización arrestos uso excesivo de la fuerza tortura derechos humanos Carlos Silva Forné Sergio Padilla Oñate Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title | Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title_full | Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title_fullStr | Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title_full_unstemmed | Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title_short | Militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en México |
| title_sort | militarización y uso de la fuerza durante y después de la detención sobre la población privada de la libertad en méxico |
| topic | Antropología Militarización arrestos uso excesivo de la fuerza tortura derechos humanos |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13964890004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/84880 |