Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La vida cotidiana en un territ...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La vida cotidiana en un territorio contaminado: La Zacatena, en Guadalupe Zacatecas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Del Carmen Zetina Rodríguez
Publicado: 2014
Materias:
Espacio y territorio
Ecología y medioambiente
Acceso en línea:http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/49
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85043
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://repositorio.ciesas.edu.mx//handle/123456789/49
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/85043

Ejemplares similares

  • El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos
    por: Winer, Sonia
    Publicado: (2020)
  • Creencias y prácticas de la medicina tradicional en la comunidad de Tacoaleche, Guadalupe, Zacatecas
    por: Ramírez Collazo, Fátima Yoseline, et al.
    Publicado: (2020)
  • Cosmopolítica versus etnonacionalismo. Conflictos en torno a usos rituales del espacio en Wirikuta
    por: Mauricio Genet Guzmán Chávez, et al.
    Publicado: (2017)
  • Desafíos y debates del pensamiento ambiental crítico en el nuevo contexto sudamericano : un análisis en clave histórica
    por: Agoglia Ofelia
    Publicado: (2019)
  • EL TERRITORIO DE LOS POPOLUCAS DE SOTEAPAN, VERACRUZ: TRANSFORMACIONES EN LA ORGANIZACIÓN Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO
    por: Emilia Velázquez
    Publicado: (2001)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794