La Hamaca o el Tajo: Variantes para una Narrativa de la Identidad Nacional
A partir del estudio de valoraciones y juicios que han ido conformado el relato de nuestra identidad nacional (cubana), intento develar los procesos de construcción identitaria mediante los cuales hemos sido concebidos como el otro femenino de un sujeto masculino colonizador. Para ello abordo period...
| Autor principal: | Mirta Suquet Martínez |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2003
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503202 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86166 |
Ejemplares similares
-
Das praças da cidade à arena multiuso: um percurso pelos espaços que sediaram os jogos de futebol oficiais da cidade de fortaleza/CE
por: Silva, Ingryd Melyna Dantas da
Publicado: (2018) -
“Nuevas militancias, antiguas contradicciones…” la militancia femenina en el ERP, una primera aproximación
por: Martínez, Paola
Publicado: (2020) -
Tejedoras, bordadoras y armadoras en Yucatán: nuevas y antiguas clases trabajo en casa
por: Méndez Navarro, Jimena, et al.
Publicado: (2019) -
Feminización de la gordura: estudio cualitativo en Santiago de Chile
por: María Alejandra Energici, et al.
Publicado: (2016) -
¿HISTORIA NO ES DESTINO? MASCULINIDADES JUVENILES TABASQUEÑAS CONTEMPORÁNEAS
por: Esperanza Tuñón Pablos, et al.
Publicado: (2009)