Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos
México y Estados Unidos son más que vecinos, son socios comerciales con economías sumamente integradas. En la última década el comercio entre ambos países casi se ha triplicado llegando a ser cercano a los 230,000 millones de dólares a principios de 2004. Actualmente, México es el segundo socio come...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2006
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86312 |
| _version_ | 1782339326903844864 |
|---|---|
| author | Alejandro Díaz-Bautista |
| author_facet | Alejandro Díaz-Bautista |
| author_sort | Alejandro Díaz-Bautista |
| collection | Repositorio |
| description | México y Estados Unidos son más que vecinos, son socios comerciales con economías sumamente integradas. En la última década el comercio entre ambos países casi se ha triplicado llegando a ser cercano a los 230,000 millones de dólares a principios de 2004. Actualmente, México es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos y éste es el socio comercial más importante de México. El estudio se enfoca en el crecimiento económico regional y cómo es afectado por la Inversión Extranjera Directa (IED), el comercio y apertura comercial de Estados Unidos y México, y el efecto de la frontera norte. Finalmente, se muestra que México y Estados Unidos tienen una relación económica de integración de largo plazo al considerar el producto de las dos naciones. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO86312 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2006 |
| publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO863122022-03-22T17:32:44Z Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos Alejandro Díaz-Bautista Sociología Crecimiento económico instituciones integración económica e inversión extranjera directa México y Estados Unidos son más que vecinos, son socios comerciales con economías sumamente integradas. En la última década el comercio entre ambos países casi se ha triplicado llegando a ser cercano a los 230,000 millones de dólares a principios de 2004. Actualmente, México es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos y éste es el socio comercial más importante de México. El estudio se enfoca en el crecimiento económico regional y cómo es afectado por la Inversión Extranjera Directa (IED), el comercio y apertura comercial de Estados Unidos y México, y el efecto de la frontera norte. Finalmente, se muestra que México y Estados Unidos tienen una relación económica de integración de largo plazo al considerar el producto de las dos naciones. 2006 2022-03-22T17:32:44Z 2022-03-22T17:32:44Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86312 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=105 Convergencia. Revista de Ciencias Sociales application/pdf Universidad Autónoma del Estado de México Convergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.41 Vol.13 |
| spellingShingle | Sociología Crecimiento económico instituciones integración económica e inversión extranjera directa Alejandro Díaz-Bautista Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title | Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title_full | Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title_fullStr | Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title_full_unstemmed | Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title_short | Un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de México con los Estados Unidos |
| title_sort | un modelo de crecimiento económico, instituciones, integración económica e inversión extranjera directa de méxico con los estados unidos |
| topic | Sociología Crecimiento económico instituciones integración económica e inversión extranjera directa |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86312 |