Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916)
Este artículo apunta a reconstruir la dialéctica de los debates sobre la cuestión nacional que desarrolló Vladimir Lenin, entre los años 1912 y 1916, con distintos sectores de la socialdemocracia rusa e internacional.1 El objetivo es revisar la forma en que Lenin aborda el problema nacional a partir...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/866 |
| _version_ | 1782338088314339328 |
|---|---|
| author | Eidelman, Ariel |
| author_facet | Eidelman, Ariel |
| author_sort | Eidelman, Ariel |
| collection | Repositorio |
| description | Este artículo apunta a reconstruir la dialéctica de los debates sobre la cuestión nacional que desarrolló Vladimir Lenin, entre los años 1912 y 1916, con distintos sectores de la socialdemocracia rusa e internacional.1 El objetivo es revisar la forma en que Lenin aborda el problema nacional a partir de las polémicas políticas hasta la adopción de la posición clásica del leninismo y de la tradición bolchevique, que vincula la defensa del derecho de las naciones a la autodeterminación, la distinción entre naciones opresoras y oprimidas y la teoría del imperialismo. |
| format | Artículo |
| id | clacso-CLACSO866 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO8662022-03-11T13:22:35Z Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) Eidelman, Ariel Autodeterminación Imperialismo Leninismo Nación Pensamiento político Este artículo apunta a reconstruir la dialéctica de los debates sobre la cuestión nacional que desarrolló Vladimir Lenin, entre los años 1912 y 1916, con distintos sectores de la socialdemocracia rusa e internacional.1 El objetivo es revisar la forma en que Lenin aborda el problema nacional a partir de las polémicas políticas hasta la adopción de la posición clásica del leninismo y de la tradición bolchevique, que vincula la defensa del derecho de las naciones a la autodeterminación, la distinción entre naciones opresoras y oprimidas y la teoría del imperialismo. 2021-06-11T13:11:46Z 2021-06-11T13:11:46Z 2012 Artículo 2250-5482 https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/866 pp. 55-66 application/pdf Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. |
| spellingShingle | Autodeterminación Imperialismo Leninismo Nación Pensamiento político Eidelman, Ariel Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title_full | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title_fullStr | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title_full_unstemmed | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title_short | Lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| title_sort | lenin y el debate de la socialdemocracia sobre la cuestión nacional (1912-1916) |
| topic | Autodeterminación Imperialismo Leninismo Nación Pensamiento político |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/866 |