Análisis de la campaña #PrimAcoso: un continuo de violencias sexuales
El objetivo de este estudio es analizar la primera experiencia de violencia sexual que han sufrido las mujeres a través de los tuits de denuncia en la Campaña #PrimAcoso. Durante un mes se identificó un total de 2,887 tuits publicados con el hastag #PrimerAcoso, de los cuales 688 eran tuits y 2,199,...
| Autores principales: | Yolanda Rodríguez-Castro, Rosana Martínez-Román, Patricia Alonso-Ruido, María Victoria Carrera-Fernández | 
|---|---|
| Formato: | artículo científico | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
        2021 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10565827002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86791 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    El acoso sexual en el ámbito universitario 
 : un acercamiento a la problemática        
                          
 por: Romero, Indianara, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    ¿Cómo se mide el acoso sexual? Aportes para determinar la prevalencia del acoso sexual en las instituciones de educación superior        
                          
 por: Universidad Politécnica Salesiana
 Publicado: (2023)
- 
                
                    El Acoso y hostigamiento sexual escolar, necesidad de su regulación en las Universidades        
                          
 por: Sandra Ivette Quintero Solís
 Publicado: (2020)
- 
                
                    Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos        
                          
 por: Rebelín Echeverría Echeverría, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Todos los derechos para todos y para todas: Caso veeduría acoso El Oro        
                          
 por: Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos, FEDHU
 Publicado: (2023)