Los patronatos pro educación en el Territorio Norte de la Baja California, 1945-1952
Durante el período de gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho (1940-1946) se emprendió un proyecto de federalización educativa centralizada que incorporó a los territorios federales; como respuesta a esa acción gubernamental fueron creados los patronatos pro educación en el Territorio Norte de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13614694007 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86995 |
| Sumario: | Durante el período de gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho (1940-1946) se emprendió un proyecto de federalización educativa centralizada que incorporó a los territorios federales; como respuesta a esa acción gubernamental fueron creados los patronatos pro educación en el Territorio Norte de la Baja California durante el período presidencial de Miguel Alemán Valdés (1946-1952) por parte del gobierno territorial, de la iniciativa privada y funcionarios federales educativos, para tratar de dar respuesta a la gran demanda educativa que se presentó en Baja California en la segunda mitad de la década de 1940. |
|---|