Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Género y trabajo en las maquil...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Género y trabajo en las maquiladoras de México. Nuevos actores en nuevos contextos, María Eugenia de la O, coordinadora, México, D. F., Publicaciones de la Casa Chata, 2013, 310 pp.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marlene Solís
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2014
Materias:
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13630748010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87083
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • La sal y la plata. Trabajo y cultura en la construcción regional del México neoliberal. Por Inés Isabel Cortés Campos. México: Publicaciones de La Casa Chata, Ciesas, El Colegio de Michoacán, 2018, 308 pp.
    por: Jorge Uzeta
    Publicado: (2020)
  • El nuevo proteccionismo a la industria maquiladora en México: la razón del auge maquilador 1996-1998
    por: Ortiz Wadgymar, Arturo
    Publicado: (2017)
  • Aurora Dí­ez-Canedo F. [ed.], Enrique Dí­ez-Canedo y Alfonso Reyes, Correspondencia 1915-1943, México D.F: Fondo Editorial de Nuevo León, 2010, 302 pp.
    por: Haramboure, Julieta
    Publicado: (2012)
  • Aprendizaje tecnológico en las maquiladoras del norte de México
    por: Jorge Carrillo, et al.
    Publicado: (2002)
  • Nuevas capacidades de coordinación centralizada. ¿Maquiladoras de cuarta generación en México?
    por: Jorge Carrillo, et al.
    Publicado: (2004)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794