Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango
El trabajo se basa en un estudio de caso de las disputas por el territorio que han mantenido mestizos y wixaritari en el sur de Durango. Mediante un análisis de las imbricaciones de los campos político y jurídico, se analiza la correlación entre la identidad y el territorio, y se muestra cómo la heg...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
El Colegio de Michoacán, A.C
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710103 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87856 |
| _version_ | 1782334185022685184 |
|---|---|
| author | Francisco Guízar |
| author_facet | Francisco Guízar |
| author_sort | Francisco Guízar |
| collection | Repositorio |
| description | El trabajo se basa en un estudio de caso de las disputas por el territorio que han mantenido mestizos y wixaritari en el sur de Durango. Mediante un análisis de las imbricaciones de los campos político y jurídico, se analiza la correlación entre la identidad y el territorio, y se muestra cómo la hegemonía es una noción relevante para el estudio de los conflictos territoriales de carácter intergrupal. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO87856 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2005 |
| publisher | El Colegio de Michoacán, A.C |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO878562022-03-22T17:51:22Z Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango Francisco Guízar Historia Territorio etnicidad hegemonía wixaritari y mestizos El trabajo se basa en un estudio de caso de las disputas por el territorio que han mantenido mestizos y wixaritari en el sur de Durango. Mediante un análisis de las imbricaciones de los campos político y jurídico, se analiza la correlación entre la identidad y el territorio, y se muestra cómo la hegemonía es una noción relevante para el estudio de los conflictos territoriales de carácter intergrupal. 2005 2022-03-22T17:51:22Z 2022-03-22T17:51:22Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710103 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87856 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad application/pdf El Colegio de Michoacán, A.C Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.101 Vol.XXVI |
| spellingShingle | Historia Territorio etnicidad hegemonía wixaritari y mestizos Francisco Guízar Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title | Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title_full | Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title_fullStr | Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title_full_unstemmed | Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title_short | Estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de San Lucas de Jalpa, El Mezquital, Durango |
| title_sort | estrategias de apropiación territorial y de construcción de hegemonía en un contexto intergrupal: el caso de san lucas de jalpa, el mezquital, durango |
| topic | Historia Territorio etnicidad hegemonía wixaritari y mestizos |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710103 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87856 |