Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Reseña de "Hablemos purépecha....
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

Reseña de "Hablemos purépecha. Wantee juchari anapu" de Claudine Chamoreau

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sue Meneses Eternod
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2012
Materias:
Historia
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13723086010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88178
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13723086010
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88178

Ejemplares similares

  • Hablemos de discapacidad
    por: Maldonado Tripodi, Agustina Florencia
    Publicado: (2022)
  • FROM BRAZIL: A TRIBUTE TO CLAUDINE SHERRILL
    por: Mauerberg-deCastro, Eliane
    Publicado: (2021)
  • Reseña de "P'ORHEPECHA KASO SÏRÁTAHENKWA: DESARROLLO DE SISTEMA DE CASOS DEL PURÉPECHA" de FRIDA VILLAVICENCIO ZARZA
    por: Pedro Márquez Joaquín
    Publicado: (2008)
  • Un purépecha entre mixtecos y triquis
    por: Hilario Topete-Lara
    Publicado: (2012)
  • Use and perception of areas of permanent preservation in an environmentally differentiated land reform settlement in Anapu, Pará: Uso e percepção de áreas de preservação permanente em assentamento ambientalmente diferenciado em Anapu, Pará
    por: Sousa, Laís Victoria Ferreira de, et al.
    Publicado: (2018)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794