Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Iniciativa de Ley de Desarroll...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Iniciativa de Ley de Desarrollo Agrario. Diez puntos contra la propiedad social

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María del Carmen Ventura Patiño
Formato: editorial
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2019
Materias:
Historia
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766695009
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88598
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • Espacios agrarios en conflicto en la Meseta Purépecha. Capacuaro-Pomacuarán y Ocumicho-Tangancícuaro
    por: María del Carmen Ventura Patiño
    Publicado: (2018)
  • Laura Raquel Valladares de la Cruz, coord. [Nuevas violencias en América Latina, Los derechos indígenas ante las políticas neoextractivistas y las políticas de seguridad]
    por: María del Carmen Ventura Patiño
    Publicado: (2017)
  • Relación entre desarrollo agrario y comportamiento del agricultor
    por: Tacchini, Jorge
    Publicado: (1999)
  • Rural spaces on today's Argentina. New patterns and perspectives of analysis from Rural GeographyDossier: Mundo Agrario, Revista de estudios Rurales. Diez años de estudios en Ciencias Sociales (2000-2010)
    por: Tadeo, Nidia Silvia Juana
    Publicado: (2010)
  • La Argentina fracturada : una interpretación histórica del desarrollo agrario argentino en la primera mitad del siglo XX
    por: Girbal-Blacha, Noemí
    Publicado: (2003)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794