Intereses en disputa. Pugnas internas en la campaña electoral obregonista, 1919-1920
En la primavera de 1920, llegó al poder el Grupo Sonora. El proceso para que esto sucediera fue complejo y tuvo como punta de lanza el impulso de la campaña presidencial, desde mediados de 1919, del general Álvaro Obregón. Una heterogénea red política consolidó al caudillo como el candidato opositor...
| Autor principal: | Francisco Iván Méndez Lara |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
El Colegio de Michoacán, A.C
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13769249005 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88667 |
Ejemplares similares
-
PAISAGENS SONORAS: POSSÍVEIS CAMINHOS AOS ESTUDOS CULTURAIS EM GEOGRAFIA
por: TORRES, Marcos Alberto, et al.
Publicado: (2010) -
[Entre yoris y guarijíos]
por: Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto
Publicado: (2015) -
La cuestión de la politización social en García Linera
por: Ortiz, Gustavo David
Publicado: (2018) -
Revolución y democracia en la práctica discursiva de Álvaro García Linera
por: Valdez Yllesca, María José
Publicado: (2021) -
Una aproximación desde la mirada de García Linera al debate sobre el Estado en América Latina
por: Pérez Amsler, Javier Lucas
Publicado: (2021)