De la irrupción del sonido a la explosión de las imágenes. Una mirada al desarrollo histórico de la radio y la televisión en Jalisco: 1920-1960
En este artículo el autor describe las vicisitudes que enfrentó el desarrollo de la industria de la radio y la televisión en Jalisco. En la primera parte da cuenta del tránsito de la radio tapatía, en un período que abarca de 1924 a 1955, desde sus balbuceos como expresión de la cultura regional, ha...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34623154002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89206 |
| Sumario: | En este artículo el autor describe las vicisitudes que enfrentó el desarrollo de la industria de la radio y la televisión en Jalisco. En la primera parte da cuenta del tránsito de la radio tapatía, en un período que abarca de 1924 a 1955, desde sus balbuceos como expresión de la cultura regional, hasta su confrontación a la dinámica de avasallamiento regional impulsada por las grandes corporaciones de la capital del país. En la segunda parte registra los antecedentes y el desarrollo de la industria televisiva. |
|---|