Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo
Ser indígena o inmigrante han sido factores de exclusión para la ciudadanía en los Estados-nación contemporáneos. Cuando tenemos las dos condiciones en un grupo, estamos frente a un área ideal para estudiar la ciudadanía. Este ensayo ofrece una discusión en torno a las prácticas comunicativas de pro...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34632784008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89271 |
| _version_ | 1782336016236937216 |
|---|---|
| author | Antonieta Mercado |
| author_facet | Antonieta Mercado |
| author_sort | Antonieta Mercado |
| collection | Repositorio |
| description | Ser indígena o inmigrante han sido factores de exclusión para la ciudadanía en los Estados-nación contemporáneos. Cuando tenemos las dos condiciones en un grupo, estamos frente a un área ideal para estudiar la ciudadanía. Este ensayo ofrece una discusión en torno a las prácticas comunicativas de producción mediática de los indígenas oaxaqueños migrantes en Estados Unidos. También se consideran las acciones de preservación cultural en la participación en la esfera pública transnacional y el transnacionalismo como una precondición para un cosmopolitismo construido desde abajo. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO89271 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2015 |
| publisher | Universidad de Guadalajara |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO892712022-03-22T18:16:08Z Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo Antonieta Mercado Comunicación Cosmopolitismo desde abajo ciudadanía medios étnicos esfera pública transnacionalismo Ser indígena o inmigrante han sido factores de exclusión para la ciudadanía en los Estados-nación contemporáneos. Cuando tenemos las dos condiciones en un grupo, estamos frente a un área ideal para estudiar la ciudadanía. Este ensayo ofrece una discusión en torno a las prácticas comunicativas de producción mediática de los indígenas oaxaqueños migrantes en Estados Unidos. También se consideran las acciones de preservación cultural en la participación en la esfera pública transnacional y el transnacionalismo como una precondición para un cosmopolitismo construido desde abajo. 2015 2022-03-22T18:16:08Z 2022-03-22T18:16:08Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34632784008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89271 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=346 Comunicación y Sociedad application/pdf Universidad de Guadalajara Comunicación y Sociedad (México) Num.23 |
| spellingShingle | Comunicación Cosmopolitismo desde abajo ciudadanía medios étnicos esfera pública transnacionalismo Antonieta Mercado Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title | Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title_full | Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title_fullStr | Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title_full_unstemmed | Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title_short | Medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| title_sort | medios indígenas transnacionales: el fomento del cosmopolitismo desde abajo |
| topic | Comunicación Cosmopolitismo desde abajo ciudadanía medios étnicos esfera pública transnacionalismo |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34632784008 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89271 |