Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana
1 archivo PDF (13 páginas). fhtrigintaunus
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11191/2669 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92196 |
| _version_ | 1782339964578562048 |
|---|---|
| author | Martínez Ramírez, Fernando |
| author_facet | Martínez Ramírez, Fernando |
| author_sort | Martínez Ramírez, Fernando |
| collection | Repositorio |
| description | 1 archivo PDF (13 páginas). fhtrigintaunus |
| format | Article |
| id | clacso-CLACSO92196 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2015 |
| publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO921962022-03-22T18:37:33Z Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana Martínez Ramírez, Fernando Indios en la literatura Fusión cultural Cultura popular Aculturación Pluralismo cultural 1 archivo PDF (13 páginas). fhtrigintaunus A partir de las obras "Los ríos profundos" de José María Arguedas, "Boquitas pintadas" de Manuel Puig y "La importancia de llamarse Daniel Santos" de Luis Rafael Sánchez, se aborda el problema de la voz indígena y la cultura popular en la narrativa latinoamericana. El ensayo parte de tres categorías: integración sociocultural, transculturación y heterogeneidad. Todas describen la transición que va de la antropología de la cultura a la teoría literaria y hablan del estado que guardan los estudios culturales contemporáneos en relación con la narrativa. PALABRAS CLAVE: Indígenas en la literatura. Integración cultural. Diversidad cultural. KEYWORDS: Popular culture. Cultural pluralism. Acculturation. Indians in literature 2015-05-21T18:40:21Z 2015-05-21T18:40:21Z 2005-12 2022-03-22T18:37:33Z 2022-03-22T18:37:33Z Article MARTÍNEZ RAMÍREZ, Fernando. “Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana." -- p. 11-23. -- En: Revista Fuentes humanísticas : Nacionalismo y cultura. Dossier. Año 17, número 31 (segundo semestre, 2005)- 0188-8900 http://hdl.handle.net/11191/2669 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92196 es Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 openAccess application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
| spellingShingle | Indios en la literatura Fusión cultural Cultura popular Aculturación Pluralismo cultural Martínez Ramírez, Fernando Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title | Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title_full | Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title_fullStr | Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title_full_unstemmed | Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title_short | Voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| title_sort | voz indígena y cultura popular en la narrativa latinoamericana |
| topic | Indios en la literatura Fusión cultural Cultura popular Aculturación Pluralismo cultural |
| url | http://hdl.handle.net/11191/2669 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92196 |