Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Requiem por el Chiapas ubérrim...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Requiem por el Chiapas ubérrimo

1 archivo PDF (29 páginas). tyvlxxvi

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres, Vicente Francisco
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades. 2015
Materias:
Ecología forestal > Chiapas
Chiapas
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/2688
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92476
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/2688
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92476

Ejemplares similares

  • Bruno Baronnet, Mariana Mora Bayo y Richard Stahler-Sholk (coords.), 2011, Luchas “muy otras”. Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas, México, UAUAM-X, CIESAS y UNACHUNACH.
    por: Pérez Ruiz, Maya Lorena
    Publicado: (2012)
  • La rebelión delahuertista en Pichucalco, Chiapas (1923-1924). Reconstrucción de hechos
    por: Ledesma Domínguez, Fermín
    Publicado: (2015)
  • Los por qué de la corta guerra en Chiapas
    por: Piñeyro Piñeyro, José Luis
    Publicado: (2016)
  • Chiapas en la seguridad nacional de México
    por: Piñeyro Piñeyro, José Luis
    Publicado: (2016)
  • Actores, lenguajes y objetos de confrontación y conflicto en la Zona Chol de Chiapas
    por: Alejandro Agudo Sanchíz
    Publicado: (2006)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794