Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Criminales, delincuentes o víc...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Criminales, delincuentes o víctimas : las prostitutas y el Estado en la época porfiriana

1 archivo PDF (6 páginas); incluye ilustraciones en blanco y negro. fhduo

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos de la Torre, Guadalupe, Suárez Escobar, Marcela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades 2014
Materias:
Mujeres > Comportamiento sexual
Prostitución > México – Siglo XIX > Leyes y legislación
Discriminación sexual contra las mujeres > México > Siglo XIX > Leyes y legislación
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/1937
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92568
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/11191/1937
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92568

Ejemplares similares

  • Los restos de José María Heredia, Santiago de Cuba, 1803- Ciudad de México, 1839 : detrás de los huesos perdidos o ¿La paz de los sepulcros?
    por: González Acosta, Alejandro
    Publicado: (2015)
  • Reflexiones en torno a la existencia de la prostitución femenina en el mundo azteca
    por: Suárez Escobar, Marcela
    Publicado: (2014)
  • Un drama de la vida cotidiana : los amores de ocasión
    por: Suárez Escobar, Marcela, et al.
    Publicado: (2013)
  • La Calandria, La Rumba y Santa ante los valores morales de la sociedad porfirista
    por: Ríos de la Torre, Guadalupe
    Publicado: (2014)
  • Programas y reformas legales, un inventario parcial
    por: Díaz Romero, Gustavo
    Publicado: (2013)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794