Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El paralelismo en el romancero
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El paralelismo en el romancero

1 archivo PDF (146 páginas)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Leyva, Edelmira
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura 2017
Materias:
Romances españoles
Formas literarias
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/4981
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93477
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:1 archivo PDF (146 páginas)

Ejemplares similares

  • La pervivencia del romancero español en la tradición oral sanjuanina
    por: Mancha, María Valeria
    Publicado: (2003)
  • Tema y variaciones de literatura : entre la historia, el arte y la literatura. Número 28 (semestre I, 2007)-
    por: Bernal Alanís, Tomás ... [et al.]
    Publicado: (2013)
  • The representation of theater in the nineteenth-century French novel: realism and dramatic Effects
    por: Rondinelli, Bruna G. Silva
    Publicado: (2016)
  • The course of the urban spaces if Paris in the novels: Rue des Boutiques Obscures and De Plus Loin de l'Oubli, by Patrick Modiano
    por: Ribeiro, Rosária Cristina Costa, et al.
    Publicado: (2009)
  • Algunas notas sobre la poética del género popular : a propósito del Romance elegíaco de Fray Luis de Miranda
    por: Calderón de Cuervo, Elena
    Publicado: (2000)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794