Reforma Laboral: productividad del trabajo y empleo forma
La reforma laboral busca aumentar el nivel y el crecimiento de la ocupación mediante la reducción de rigideces que han caracterizado al mercado de trabajo en los últimos años. La meta es alcanzar una mayor generación de empleos formales y con una mayor productividad. En este contexto se analizan la...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41343885005 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94722 |
| Sumario: | La reforma laboral busca aumentar el nivel y el crecimiento de la ocupación mediante la reducción de rigideces que han caracterizado al mercado de trabajo en los últimos años. La meta es alcanzar una mayor generación de empleos formales y con una mayor productividad. En este contexto se analizan la reforma laboral y su relación con la productividad del trabajo y el empleo formal. En un interesante estudio del Banco de México se estima que la reforma laboral permitirá la generación de un promedio anual de 370 mil puestos de trabajo adicionales a los que se crearían en ausencia de dicha reforma durante los siguientes cinco años, es decir de 2013 a 2017, lo que daría un total acumulado adicional de 1.850 millones de empleos. |
|---|