Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz
Objetivo/contexto: con base en el estudio de caso del departamento de Norte de Santander, el artículo presenta un análisis de las transformaciones en las dinámicas de violencia y conflicto y en la constelación de actores armados no estatales en la frontera colombo-venezolana luego de la firma del...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Los Andes
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81266181004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95497 |
| _version_ | 1782338065912561664 |
|---|---|
| author | Viviana García Pinzón Luis Fernando Trejos |
| author_facet | Viviana García Pinzón Luis Fernando Trejos |
| author_sort | Viviana García Pinzón |
| collection | Repositorio |
| description | Objetivo/contexto: con base en el estudio de caso del departamento de Norte de Santander, el artículo presenta un análisis de las transformaciones en las dinámicas de violencia y conflicto y en la constelación de actores armados no estatales en la frontera colombo-venezolana luego de la firma del acuerdo de paz con las FARC. El estudio se basa en una perspectiva que considera las dinámicas del conflicto prolongado en Colombia y sus legados en los órdenes sociales, así como las particularidades que la condición de frontera trae consigo en términos de seguridad. Metodología: estudio de caso empírico basado en información recogida mediante entrevistas y observación no participante, así como en revisión de informes, prensa y bibliografía secundaria. Conclusión: la situación de violencia e inseguridad actual es el resultado de las dinámicas de un conflicto prolongado donde tres tipos de conflicto confluyen, interactúan y se retroalimentan: la guerra civil en Colombia, la violencia criminal, y la crisis migratoria y humanitaria producto de la crisis venezolana. En este marco se ha dado un fortalecimiento de un orden no estatal, mayor fragmentación de actores armados no estatales y competencia criminal. Originalidad: la existencia de abundante información sobre la situación de seguridad y violencia en la frontera colombo-venezolana en el periodo reciente contrasta con los pocos análisis académicos y desarrollos conceptuales al respecto. Este artículo intenta hacer una contribución mediante: a) un marco conceptual que conecta las literaturas sobre conflicto armado, órdenes sociales y seguridad en territorios fronterizos; b) análisis con base en información primaria que da cuenta tanto del fenómeno como del contexto. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO95497 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad de Los Andes |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO954972022-03-22T18:53:07Z Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz Viviana García Pinzón Luis Fernando Trejos Política Frontera seguridad violencia conflicto paz Colombia Venezuela Objetivo/contexto: con base en el estudio de caso del departamento de Norte de Santander, el artículo presenta un análisis de las transformaciones en las dinámicas de violencia y conflicto y en la constelación de actores armados no estatales en la frontera colombo-venezolana luego de la firma del acuerdo de paz con las FARC. El estudio se basa en una perspectiva que considera las dinámicas del conflicto prolongado en Colombia y sus legados en los órdenes sociales, así como las particularidades que la condición de frontera trae consigo en términos de seguridad. Metodología: estudio de caso empírico basado en información recogida mediante entrevistas y observación no participante, así como en revisión de informes, prensa y bibliografía secundaria. Conclusión: la situación de violencia e inseguridad actual es el resultado de las dinámicas de un conflicto prolongado donde tres tipos de conflicto confluyen, interactúan y se retroalimentan: la guerra civil en Colombia, la violencia criminal, y la crisis migratoria y humanitaria producto de la crisis venezolana. En este marco se ha dado un fortalecimiento de un orden no estatal, mayor fragmentación de actores armados no estatales y competencia criminal. Originalidad: la existencia de abundante información sobre la situación de seguridad y violencia en la frontera colombo-venezolana en el periodo reciente contrasta con los pocos análisis académicos y desarrollos conceptuales al respecto. Este artículo intenta hacer una contribución mediante: a) un marco conceptual que conecta las literaturas sobre conflicto armado, órdenes sociales y seguridad en territorios fronterizos; b) análisis con base en información primaria que da cuenta tanto del fenómeno como del contexto. 2021 2022-03-22T18:53:07Z 2022-03-22T18:53:07Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81266181004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95497 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=812 Colombia Internacional application/pdf Universidad de Los Andes Colombia Internacional (Colombia) Num.105 |
| spellingShingle | Política Frontera seguridad violencia conflicto paz Colombia Venezuela Viviana García Pinzón Luis Fernando Trejos Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title | Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title_full | Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title_fullStr | Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title_full_unstemmed | Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title_short | Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| title_sort | las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz |
| topic | Política Frontera seguridad violencia conflicto paz Colombia Venezuela |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81266181004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95497 |