El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico
Objetivo/contexto: este artículo analiza las discusiones sobre el Antropoceno y el Capitaloceno en el ecomarxismo, en especial en las escuelas de la ruptura metabólica y la ecología-mundo. Estas entraron en una confrontación conceptual sobre cómo debe ser nombrado este nuevo estado del sistema Tier...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Los Andes
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81269336002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95536 |
| _version_ | 1782339992101584896 |
|---|---|
| author | Andrés Villegas |
| author_facet | Andrés Villegas |
| author_sort | Andrés Villegas |
| collection | Repositorio |
| description | Objetivo/contexto: este artículo analiza las discusiones sobre el Antropoceno y el Capitaloceno en el ecomarxismo, en especial en las escuelas de la ruptura metabólica y la ecología-mundo. Estas entraron en una confrontación conceptual sobre cómo debe ser nombrado este nuevo estado del sistema Tierra, sus características, responsables, génesis y relación con el capitalismo. Metodología: se privilegia la lectura crítica de la bibliografía reciente sobre las nociones de Antropoceno y Capitaloceno, en particular aquella producida por el ecomarxismo. Conclusiones: las principales divergencias entre las escuelas mencionadas se dan en torno al inicio del Antropoceno y el Capitaloceno, que para la primera remitiría al largo siglo XVI, mientras que para la segunda se ubicaría a comienzos del siglo XIX o a mediados del siglo XX; también se ha polemizado sobre la pertinencia del dualismo naturaleza-sociedad. A la par de las divergencias, existe consenso sobre el papel central de la acumulación de capital, la responsabilidad de los capitalistas en el proceso de cambio global y el carácter sistémico de la crisis contemporánea. Originalidad: el artículo realiza una revisión minuciosa de una de las discusiones centrales dentro del ecomarxismo, campo que cobra cada vez más relevancia en la teoría marxista contemporánea; si bien se han publicado unas pocas reflexiones análogas, estas se encuentran sesgadas por su adscripción a una de las dos escuelas en pugna. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO95536 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad de Los Andes |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO955362022-03-22T18:53:12Z El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico Andrés Villegas Política Marxismo Tierra (planeta) Antropoceno Capitaloceno Objetivo/contexto: este artículo analiza las discusiones sobre el Antropoceno y el Capitaloceno en el ecomarxismo, en especial en las escuelas de la ruptura metabólica y la ecología-mundo. Estas entraron en una confrontación conceptual sobre cómo debe ser nombrado este nuevo estado del sistema Tierra, sus características, responsables, génesis y relación con el capitalismo. Metodología: se privilegia la lectura crítica de la bibliografía reciente sobre las nociones de Antropoceno y Capitaloceno, en particular aquella producida por el ecomarxismo. Conclusiones: las principales divergencias entre las escuelas mencionadas se dan en torno al inicio del Antropoceno y el Capitaloceno, que para la primera remitiría al largo siglo XVI, mientras que para la segunda se ubicaría a comienzos del siglo XIX o a mediados del siglo XX; también se ha polemizado sobre la pertinencia del dualismo naturaleza-sociedad. A la par de las divergencias, existe consenso sobre el papel central de la acumulación de capital, la responsabilidad de los capitalistas en el proceso de cambio global y el carácter sistémico de la crisis contemporánea. Originalidad: el artículo realiza una revisión minuciosa de una de las discusiones centrales dentro del ecomarxismo, campo que cobra cada vez más relevancia en la teoría marxista contemporánea; si bien se han publicado unas pocas reflexiones análogas, estas se encuentran sesgadas por su adscripción a una de las dos escuelas en pugna. 2021 2022-03-22T18:53:12Z 2022-03-22T18:53:12Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81269336002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95536 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=812 Colombia Internacional application/pdf Universidad de Los Andes Colombia Internacional (Colombia) Num.108 |
| spellingShingle | Política Marxismo Tierra (planeta) Antropoceno Capitaloceno Andrés Villegas El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title | El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title_full | El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title_fullStr | El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title_full_unstemmed | El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title_short | El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| title_sort | el ecomarxismo entre el antropoceno y el capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico |
| topic | Política Marxismo Tierra (planeta) Antropoceno Capitaloceno |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81269336002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95536 |