Magia, brujería y violencia en Colombia
Este artículo discute la relación entre la magia, la brujería, la sanación y el conflicto social que se vive en Colombia. El argumento busca mostrar cómo una situación de conflicto y caos social ofrece un escenario privilegiado para el desempeño de lo brujesco, a partir del estudio de un caso clínic...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Los Andes
2003
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501505 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96018 |
| _version_ | 1782339779259531264 |
|---|---|
| author | Carlos Alberto Uribe |
| author_facet | Carlos Alberto Uribe |
| author_sort | Carlos Alberto Uribe |
| collection | Repositorio |
| description | Este artículo discute la relación entre la magia, la brujería, la sanación y el conflicto social que se vive en Colombia. El argumento busca mostrar cómo una situación de conflicto y caos social ofrece un escenario privilegiado para el desempeño de lo brujesco, a partir del estudio de un caso clínico de enfermedad mental documentado de forma etnográfica. La magia y la brujería, se arguye, nos ofrecen una vía regiapara adentrarnos por los vericuetos del sufrimiento, la renuncia y la culpa (el pathos) en nuestra cultura -esto es, de un camino analítico para explicar lo que Sigmund Freud denominara el "malestar en la cultura". En la discusión, la patología familiar -especialmente en la familia antioqueña- recibe una atención particular |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO96018 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2003 |
| publisher | Universidad de Los Andes |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO960182022-03-22T18:56:06Z Magia, brujería y violencia en Colombia Carlos Alberto Uribe Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Magia brujería familia en Colombia Este artículo discute la relación entre la magia, la brujería, la sanación y el conflicto social que se vive en Colombia. El argumento busca mostrar cómo una situación de conflicto y caos social ofrece un escenario privilegiado para el desempeño de lo brujesco, a partir del estudio de un caso clínico de enfermedad mental documentado de forma etnográfica. La magia y la brujería, se arguye, nos ofrecen una vía regiapara adentrarnos por los vericuetos del sufrimiento, la renuncia y la culpa (el pathos) en nuestra cultura -esto es, de un camino analítico para explicar lo que Sigmund Freud denominara el "malestar en la cultura". En la discusión, la patología familiar -especialmente en la familia antioqueña- recibe una atención particular 2003 2022-03-22T18:56:06Z 2022-03-22T18:56:06Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501505 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96018 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815 Revista de Estudios Sociales application/pdf Universidad de Los Andes Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.15 |
| spellingShingle | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Magia brujería familia en Colombia Carlos Alberto Uribe Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title | Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title_full | Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title_fullStr | Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title_full_unstemmed | Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title_short | Magia, brujería y violencia en Colombia |
| title_sort | magia, brujería y violencia en colombia |
| topic | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Magia brujería familia en Colombia |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501505 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96018 |