Reconfiguración de las fronteras y reestructuración territorial: el Corredor Biológico Mesoamericano
La transformación que sufren las fronteras en el mundo implica un cambio de su propio concepto. El marco em- blemático de los estados nación, que ha sido indicativo de su soberanía, se ha desdibujado, dando paso a pro- cesos de integración y conformación de instancias su- pranacionales de gestión ec...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74703006 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96757 |
| Sumario: | La transformación que sufren las fronteras en el mundo implica un cambio de su propio concepto. El marco em- blemático de los estados nación, que ha sido indicativo de su soberanía, se ha desdibujado, dando paso a pro- cesos de integración y conformación de instancias su- pranacionales de gestión económica de los territorios. El Corredor Biológico Mesoamericano constituye un ejem- plo sobresaliente de ello, así como el ensayo de una for- ma de integración territorial de la región centroamericana, propio de la globalización, principalmente en función del paradigma ambiental como su vía privilegiada |
|---|