Religión, género y derechos humanos
En el marco de la Cátedra François Houtart 2018, invitamos al catedrático Juan José Tamayo a reflexionar sobre el rol de la religión dentro del análisis de género y los derechos humanos. La entrevista se desarrolla mediante un diálogo abierto entre Tamayo y las dos investigadoras, partiendo desde có...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN
2019
|
| Acceso en línea: | https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112 |
| _version_ | 1804113370916323328 |
|---|---|
| author | Vela Almeida, Diana Giunta, Isabella |
| author_facet | Vela Almeida, Diana Giunta, Isabella |
| author_sort | Vela Almeida, Diana |
| collection | Revista |
| description | En el marco de la Cátedra François Houtart 2018, invitamos al catedrático Juan José Tamayo a reflexionar sobre el rol de la religión dentro del análisis de género y los derechos humanos. La entrevista se desarrolla mediante un diálogo abierto entre Tamayo y las dos investigadoras, partiendo desde cómo el catedrático conceptualiza el feminismo y ha llegado a los estudios feministas, para luego abordar la construcción de las masculinidades, tanto aquellas liberadas así como las “masculinidades sagradas”, llegando a analizar la relación entre teología y patriarcado, así como los vínculos entre teología de la liberación y feminismo. |
| format | Revistas |
| id | estadocomunes-article-112 |
| institution | Estado y Comunes |
| language | Español |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN |
| record_format | ojs |
| spelling | estadocomunes-article-1122021-12-02T21:15:16Z Religión, género y derechos humanos Vela Almeida, Diana Giunta, Isabella En el marco de la Cátedra François Houtart 2018, invitamos al catedrático Juan José Tamayo a reflexionar sobre el rol de la religión dentro del análisis de género y los derechos humanos. La entrevista se desarrolla mediante un diálogo abierto entre Tamayo y las dos investigadoras, partiendo desde cómo el catedrático conceptualiza el feminismo y ha llegado a los estudios feministas, para luego abordar la construcción de las masculinidades, tanto aquellas liberadas así como las “masculinidades sagradas”, llegando a analizar la relación entre teología y patriarcado, así como los vínculos entre teología de la liberación y feminismo. Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN 2019-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112 10.37228/estado_comunes.v1.n8.2019.112 Estado & comunes; Vol. 1 No. 8 (2019): Género y derechos humanos en América Latina y el Caribe Estado & comunes; Vol. 1 Núm. 8 (2019): Género y derechos humanos en América Latina y el Caribe 2477-9245 1390-8081 10.37228/estado_comunes.v1.n8.2019 spa https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112/224 https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112/225 https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112/226 |
| spellingShingle | Vela Almeida, Diana Giunta, Isabella Religión, género y derechos humanos |
| title | Religión, género y derechos humanos |
| title_full | Religión, género y derechos humanos |
| title_fullStr | Religión, género y derechos humanos |
| title_full_unstemmed | Religión, género y derechos humanos |
| title_short | Religión, género y derechos humanos |
| title_sort | religión, género y derechos humanos |
| url | https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/112 |