Zonas silenciadas: Regiones de alta peligrosidad para ejercer la libertad de expresión
Este documento nace de la preocupación por el asesinato de periodistas y comunicadores sociales por motivos relacionados con su trabajo periodístico que constituye la más grave violación del derecho a la libertad de expresión. Los actos de violencia cometidos contra periodistas y trabajadores de med...
| Autor principal: | Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, RELE | 
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | esp | 
| Publicado: | Washington: CIDH
    
        2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/2157 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La libertad de expresión y el discurso informativo: Entrevista a Francisco Sierra,	director del CIESPAL, acerca de los hechos ocurridos en	el semanario satírico	 Charlie Hebdo (Entrevistas).        
                          
 por: Vallejo Castro, Rosa Elena
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Periodismo en tiempos autoritarios: seguridad y libertad. Programa Diálogos del Pensamiento 146        
                          
 por: Darwin, Franco, et al.
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Resolución 018-DPE-2014 (Presunta vulneración de derecho a la libertad de expresión)        
                          
 por: Ecuador. Defensoría del Pueblo. Dirección Nacional de Derechos del Buen Vivir, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Libertad de expresión a través de las radios comunitarias        
                          
 por: Candia S., Mirian
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo ante las agresiones a periodistas en el desarrollo de sus labores        
                          
 por: Ecuador. Defensoría del Pueblo, et al.
 Publicado: (2022)