La no percepción de derechos en el contexto de la protección social: Informe del relator especial sobre la extrema pobreza y derechos humanos, Sr. Olivier De Schutter
La protección social es una inversión que realizan las sociedades con el fin de mejorar la resiliencia frente a las crisis, crear una economía inclusiva y lograr efectos multiplicadores para la realización de los derechos humanos. Sin embargo, pese a su potencial, las prestaciones de protección s...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Otro |
| Lenguaje: | esp |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3503 |
| Sumario: | La protección social es una inversión que realizan las sociedades con el fin de mejorar
la resiliencia frente a las crisis, crear una economía inclusiva y lograr efectos multiplicadores
para la realización de los derechos humanos. Sin embargo, pese a su potencial, las
prestaciones de protección social a menudo quedan sin utilizarse a pesar de que están
diseñadas para proteger a los individuos durante toda su vida, un fenómeno conocido como
“no percepción”. El fenómeno de la no percepción afecta a millones de personas en todo el
mundo. El resultado es un despilfarro de recursos públicos y socava considerablemente la
eficacia de la protección social para reducir la pobreza y las desigualdades. Se puede y se
debe hacer frente a la no percepción y sus intolerables consecuencias. |
|---|