¿Cuántas sobrevivientes de violación NO accederían a la interrupción voluntaria del embarazo, si se aprueba una ley con plazos restrictivos?
Surkuna a través del presente informe muestra tres mínimos necesarios a garantizar para contar con una ley justa y reparadora de interrupción del embarazo por violación: 1) La responsabilidad de la denuncia de violación debe estar en el sistema de salud, no en las sobrevivientes; 2) No se debe cont...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Informe |
| Lenguaje: | esp |
| Publicado: |
Quito
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3521 |
| Sumario: | Surkuna a través del presente informe muestra tres mínimos necesarios a garantizar para contar con una ley justa y reparadora de interrupción del embarazo por violación: 1) La responsabilidad de la denuncia de violación debe estar en el sistema de salud, no en las sobrevivientes; 2) No se debe
contemplar plazos para el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, debe
considerarse el tiempo de las sobrevivientes para identificar el embarazo y acceder al
sistema de salud; sobre todo de quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad y;
3) Se debe regular la objeción de conciencia para garantizar que no se obstruyan los
derechos de las sobrevivientes de violación. |
|---|