De cómo las normas sanitarias y de inocuidad de los alimentos atentan contra la producción campesina en el Ecuador
En el Ecuador de los últimos años, se ha impuesto una serie de normativas de carácter sanitario y fitosanitario, cuya aplicación afecta grandemente a la producción campesina y artesanal. En este artículo se hace una revisión sobre el origen de estas normas a nivel internacional, fuertemente arraigad...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2017
|
| Acceso en línea: | http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/89 |
| Sumario: | En el Ecuador de los últimos años, se ha impuesto una serie de normativas de carácter sanitario y fitosanitario, cuya aplicación afecta grandemente a la producción campesina y artesanal. En este artículo se hace una revisión sobre el origen de estas normas a nivel internacional, fuertemente arraigadas a las normas de libre comercio, y cuyo objetivo está encaminado a fortalecer el sistema agroalimentario mundial, desplazando la pequeña producción. Se hace un breve análisis de la situación del Ecuador en esta materia, con especial atención a la producción de lácteos. |
|---|