Predatory journals : una amenaza real.
En la última década se ha presentado un fenómeno importante en el mundo de la ciencia que se conoce como predatory publishing el cual se encuentra definido como un modelo de publicación de acceso abierto (Open Access), en el cual los autores deben realizar pagos, pero que no coinciden con el servici...
| Autores principales: | Escobar Espinoza, Andres, Martinez Menco, Johenis | 
|---|---|
| Formato: | Revistas | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad de Cartagena
    
        2018 | 
| Acceso en línea: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/2419 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Revistas depredadoras o “predatory journals”: Algunos avances         
                          
 por: Escobar, Andrés
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Integridad en las publicaciones científicas.        
                          
 por: Escobar Espinoza, Andrés, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    The colombian scientific journals and COLCIENCIAS' public policy        
                          
 por: Escobar-Espinoza, Andrés, et al.
 Publicado: (2014)
- 
                
                    The colombian scientific journals and COLCIENCIAS' public policy        
                          
 por: Escobar-Espinoza, Andrés, et al.
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Panorama Economico in the context of the international visibility of scientific journals        
                          
 por: Escobar-Espinoza, Andrés, et al.
 Publicado: (2015)