Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia
El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia genera anualmente los listados de revistas científicas extranjeras, labor que ha sido desarrollada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS). Estos listados anuales buscan homologar las rev...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Cartagena
2019
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4048 |
| _version_ | 1782340346349355008 |
|---|---|
| author | Escobar Espinoza, Andrés |
| author_facet | Escobar Espinoza, Andrés |
| author_sort | Escobar Espinoza, Andrés |
| collection | Revista |
| description | El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia genera anualmente los listados de revistas científicas extranjeras, labor que ha sido desarrollada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS). Estos listados anuales buscan homologar las revistas científicas conforme a las categorías nacionales establecidas en el Decreto 1279 de 2002. Este último, crea el Índice Bibliográfico Nacional IBN Publindex que establece categorías o calidades a las revistas científicas internacionales y nacionales. El citado decreto establece el régimen salarial de los docentes de las universidades estatales a nivel nacional bajo un esquema de puntos. Del mismo modo, incluye los incentivos salariales y de bonificación para estimular la productividad académica individual donde la categoría de las revistas científicas incide en dichos incentivos. |
| format | Revistas |
| id | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-4048 |
| institution | Revista Panorama Económico |
| language | Español |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Universidad de Cartagena |
| record_format | ojs |
| spelling | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-40482022-10-15T20:20:18Z Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia Escobar Espinoza, Andrés El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia genera anualmente los listados de revistas científicas extranjeras, labor que ha sido desarrollada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS). Estos listados anuales buscan homologar las revistas científicas conforme a las categorías nacionales establecidas en el Decreto 1279 de 2002. Este último, crea el Índice Bibliográfico Nacional IBN Publindex que establece categorías o calidades a las revistas científicas internacionales y nacionales. El citado decreto establece el régimen salarial de los docentes de las universidades estatales a nivel nacional bajo un esquema de puntos. Del mismo modo, incluye los incentivos salariales y de bonificación para estimular la productividad académica individual donde la categoría de las revistas científicas incide en dichos incentivos. Universidad de Cartagena 2019-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4048 10.32997/pe-2019-4048 Panorama Económico Journal; Vol. 27 No. 1 (2019) Panorama Económico; Vol. 27 Núm. 1 (2019) Panorama Económico; v. 27 n. 1 (2019) 2463-0470 0122-8900 10.32997/2463-0470-vol.27-num.1-2019 spa https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4048/3256 /*ref*/Beall J. (2016). Medical publishing and the threat of predatory journals. International Journal Women Dermatology, 2: 115–116. /*ref*/Escobar, A. & Menco, J. (2018). Predatory Journals: una amenaza real. Panorama Económico, 26, 3: 269-271. DOI: https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.26-num.3-2018-2419 /*ref*/Escobar, A., & Menco, J. (2018). Integridad en las publicaciones científicas. Panorama Económico, 26(2), 161–162. DOI: https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.26-num.2-2018-2420 /*ref*/Escobar, A., & Romero, B. (2018). Publindex y el impacto de las publicaciones científicas nacionales. Panorama Económico, 26(1), 9–10. https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.26-num.1-2018-2421 Derechos de autor 2019 Andrés Escobar Espinoza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| spellingShingle | Escobar Espinoza, Andrés Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title | Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title_full | Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title_fullStr | Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title_full_unstemmed | Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title_short | Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colombia |
| title_sort | revistas depredadoras: un avance en el sistema nacional de ciencia tecnología e innovación de colombia |
| url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4048 |