La deserción estudiantil
Por definición, la deserción es el abandono absoluto de las actividades académicas y del aula por parte del estudiante, considerándose este como uno de los problemas más serios que enfrenta el maestro y los administradores educativos.Este problema educativo involucra diversos aspectos tales como el...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Cartagena
2003
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/471 |
| _version_ | 1782340361738256384 |
|---|---|
| author | Cardona, Jose Luis |
| author_facet | Cardona, Jose Luis |
| author_sort | Cardona, Jose Luis |
| collection | Revista |
| description | Por definición, la deserción es el abandono absoluto de las actividades académicas y del aula por parte del estudiante, considerándose este como uno de los problemas más serios que enfrenta el maestro y los administradores educativos.Este problema educativo involucra diversos aspectos tales como el ausentismo, la repetición y el abandono de los estudios hasta tocar fondo con el fenómeno de la deserción que, en la mayoría de los casos, no permite a las instituciones alcanzar un nivel de escolarización plena de su población estudiantil. |
| format | Revistas |
| id | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-471 |
| institution | Revista Panorama Económico |
| language | Español |
| publishDate | 2003 |
| publisher | Universidad de Cartagena |
| record_format | ojs |
| spelling | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-4712020-04-02T09:22:35Z La deserción estudiantil Cardona, Jose Luis Por definición, la deserción es el abandono absoluto de las actividades académicas y del aula por parte del estudiante, considerándose este como uno de los problemas más serios que enfrenta el maestro y los administradores educativos.Este problema educativo involucra diversos aspectos tales como el ausentismo, la repetición y el abandono de los estudios hasta tocar fondo con el fenómeno de la deserción que, en la mayoría de los casos, no permite a las instituciones alcanzar un nivel de escolarización plena de su población estudiantil. Universidad de Cartagena 2003-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/471 10.32997/2463-0470-vol.11-num.11-2003-471 Panorama Económico Journal; Vol. 11 (2003); 99-106 Panorama Económico; Vol. 11 (2003); 99-106 Panorama Económico; v. 11 (2003); 99-106 2463-0470 0122-8900 10.32997/2463-0470-vol.11-num.11-2003 spa https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/471/420 Derechos de autor 2015 Panorama Económico |
| spellingShingle | Cardona, Jose Luis La deserción estudiantil |
| title | La deserción estudiantil |
| title_full | La deserción estudiantil |
| title_fullStr | La deserción estudiantil |
| title_full_unstemmed | La deserción estudiantil |
| title_short | La deserción estudiantil |
| title_sort | la deserción estudiantil |
| url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/471 |