Globalización, macroeconomía y mercados laborales
La Globalización ha impulsado a las empresas a competir internacionalmente, pero a su vez, la mayor competencia entre naciones y empresas ha reforzado la Globalización (Streeten 1999). La globalización de los noventa ha conducido a las reducciones de costos, a una mayor eficiencia y a aumentos en lo...
| Autor principal: | De la Cruz-Del Villar, Edgardo | 
|---|---|
| Formato: | Revistas | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
            Universidad de Cartagena
    
        2001
     | 
| Acceso en línea: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/513 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    México: treinta años de macroeconomía neoclásica        
                          
por: Sergio Walter Sosa Barajas
Publicado: (2014) - 
                
                    Mercado laboral de Cartagena, apertura e internacionalización de la economía        
                          
por: De la Cruz-Del Villar, Edgardo
Publicado: (1996) - 
                
                    La macroeconomía de una economía abierta en el corto plazo: el modelo Mundell-Fleming        
                          
por: Herrera Catalán, Pedro, et al.
Publicado: (2021) - 
                
                    Capítulo 1 : globalización y cambios en el mercado laboral        
                          
por: Pérez Rubio, Ana María
Publicado: (2021) - 
                
                    Mercado de trabajo urbano en la provincia de San Juan 
 : trayectorias laborales juveniles        
                          
por: Alvarado, Elsa del Carmen, et al.
Publicado: (2015)