Planeación y turismo
El entorno empresarial actual, se caracteriza por cambios rápidos y cada vez más complejos, lo que precisa la formulación de escenarios que aminoren los riesgos de las decisiones que deben tomar los directivos de las organizaciones. A medida que se intensifica la globalización y la competencia en l...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad de Cartagena
    
        2000 | 
| Acceso en línea: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/525 | 
| _version_ | 1782340374818193408 | 
|---|---|
| author | Sierra-Anaya, Germán | 
| author_facet | Sierra-Anaya, Germán | 
| author_sort | Sierra-Anaya, Germán | 
| collection | Revista | 
| description | El entorno empresarial actual, se caracteriza por cambios rápidos y cada vez más complejos, lo que precisa la formulación de escenarios que aminoren los riesgos de las decisiones que deben tomar los directivos de las organizaciones.  A medida que se intensifica la globalización y la competencia en los mercados, la función de planeación se convierte en una herramienta esencial de gestión referidas al sector público o al privado. | 
| format | Revistas | 
| id | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-525 | 
| institution | Revista Panorama Económico | 
| language | Español | 
| publishDate | 2000 | 
| publisher | Universidad de Cartagena | 
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:revistas.unicartagena.edu.co:article-5252020-04-02T09:30:22Z Planeación y turismo Sierra-Anaya, Germán El entorno empresarial actual, se caracteriza por cambios rápidos y cada vez más complejos, lo que precisa la formulación de escenarios que aminoren los riesgos de las decisiones que deben tomar los directivos de las organizaciones.  A medida que se intensifica la globalización y la competencia en los mercados, la función de planeación se convierte en una herramienta esencial de gestión referidas al sector público o al privado. Universidad de Cartagena 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/525 10.32997/2463-0470-vol.8-num.8-2000-525 Panorama Económico Journal; Vol. 8 (2000); 62-77 Panorama Económico; Vol. 8 (2000); 62-77 Panorama Económico; v. 8 (2000); 62-77 2463-0470 0122-8900 10.32997/2463-0470-vol.8-num.8-2000 spa https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/525/470 /*ref*/VALLS, Josep Frances. Las Claves del Mercado Turístico. Cómo competir en el nuevo entorno. 1996 Ediciones Deusto, S.A. Bilbao. Pago 286 /*ref*/MANUEL DEL PLANIFICADOR DE TURISMO RURAL. Ministerio de Comercio y Turismo. Secretaria General de Turismo. TURESPAÑA. Instituto de Estudios Turísticos. Madrid. 1994. /*ref*/SIERRA ANAYA, Germán, MERCADEO TURISTICO – Estructura Conceptual. Cartagena. 1998. /*ref*/SAINZ DE VICUÑA ANCIN, José María. EL PLAN DE MARKETING EN LA PRÁCTICA. Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing Madrid. 1996 Derechos de autor 2015 Panorama Económico | 
| spellingShingle | Sierra-Anaya, Germán Planeación y turismo | 
| title | Planeación y turismo | 
| title_full | Planeación y turismo | 
| title_fullStr | Planeación y turismo | 
| title_full_unstemmed | Planeación y turismo | 
| title_short | Planeación y turismo | 
| title_sort | planeación y turismo | 
| url | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/525 |