Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador
La conducta agresiva es una manifestación básica en la actividad de los seres vivos. Su presencia en la totalidad del reino animal y los resultados de investigaciones al respecto le dan el carácter de fenómeno “multidimensional”. En el ser humano, la agresión comprende todos los comportamientos cuya...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)
2006
|
| Acceso en línea: | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.02 |
| _version_ | 1782340197708464128 |
|---|---|
| author | Andrade Borrero, Dra. Lidia |
| author_facet | Andrade Borrero, Dra. Lidia |
| author_sort | Andrade Borrero, Dra. Lidia |
| collection | Revista |
| description | La conducta agresiva es una manifestación básica en la actividad de los seres vivos. Su presencia en la totalidad del reino animal y los resultados de investigaciones al respecto le dan el carácter de fenómeno “multidimensional”. En el ser humano, la agresión comprende todos los comportamientos cuya finalidad es infligir daño físico o psíquico en los demás. Algunos opinan que la agresión es parte de un instinto no aprendido, vestigio de nuestro pasado que se desencadena por el dolor o la frustración. En otras palabras, parece ser que la frustración genera agresión solo en las personas que han aprendido a ser agresivas como medio para afrontar situaciones desagradables. |
| format | Revistas |
| id | oai:revistas.ups.edu.ec:article-1028 |
| institution | Universitas |
| language | Español |
| publishDate | 2006 |
| publisher | Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) |
| record_format | ojs |
| spelling | oai:revistas.ups.edu.ec:article-10282017-06-05T16:37:05Z Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador Andrade Borrero, Dra. Lidia La conducta agresiva es una manifestación básica en la actividad de los seres vivos. Su presencia en la totalidad del reino animal y los resultados de investigaciones al respecto le dan el carácter de fenómeno “multidimensional”. En el ser humano, la agresión comprende todos los comportamientos cuya finalidad es infligir daño físico o psíquico en los demás. Algunos opinan que la agresión es parte de un instinto no aprendido, vestigio de nuestro pasado que se desencadena por el dolor o la frustración. En otras palabras, parece ser que la frustración genera agresión solo en las personas que han aprendido a ser agresivas como medio para afrontar situaciones desagradables. Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.02 10.17163/uni.n2.2002.02 Universitas; No. 2: (july-december 2002); 19-42 Universitas; Núm. 2: (julio-diciembre 2002); 19-42 1390-8634 1390-3837 10.17163/uni.n2 spa https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.02/830 Derechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesiana |
| spellingShingle | Andrade Borrero, Dra. Lidia Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title | Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title_full | Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title_fullStr | Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title_full_unstemmed | Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title_short | Violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| title_sort | violencia familiar: el caso de la provincia del guayas-ecuador |
| url | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/2.2002.02 |