Códigos de deontología periodística: análisis comparativo
Entendemos por código la interpretación de los principios generales de unaprofesión y de las actitudes a observar en las actividades profesionales. Es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, en nuestro caso los periodistas, para orientar su pro...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Revistas | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)
    
        2011 | 
| Acceso en línea: | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.05 | 
| _version_ | 1782340208325296128 | 
|---|---|
| author | Barroso Asenjo, Porfirio | 
| author_facet | Barroso Asenjo, Porfirio | 
| author_sort | Barroso Asenjo, Porfirio | 
| collection | Revista | 
| description | Entendemos por código la interpretación de los principios generales de unaprofesión y de las actitudes a observar en las actividades profesionales. Es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, en nuestro caso los periodistas, para orientar su propia vida, con el fin de regular y dirigir la conducta de sus miembros y sus relaciones mutuas (Fairchild, 1963. Citado por Grazziosi, 1978: 11). Un código deontológico es de esta forma la constelación de criterios y principios o normas y reglas que de forma explícita y sistematizada un grupo profesional se compromete a respetar y seguir en sus comportamientos como tales profesionales. Los códigos de ética o principios deontológicos se consideran un requisito esencial en la configuración de una profesión. Manifiestan la toma de conciencia de una profesión y el comportamiento debido, para que se considere una práctica como práctica profesional. Son en todo caso la fuente primaria de toda ética o deontología profesional. En el caso concreto del periodista, el código ético supone una interpretación de los principios generales de la profesión periodística y de las actividades profesionales, es decir, supone una cristalización de los principios a seguir para obtener una conducta correcta y adecuada al buen hacer del periodista o profesional de la información y comunicación. En cuanto a los códigos deontológicos de la profesión periodística, los podemos definir como un conjunto de "principios y normas de conducta profesional de los periodistas referentes a sus derechos, deberes y responsabilidades éticas". Tiina Laitila se ha ocupado de estos temas y nos brinda algunas definiciones (Laitila cit. en Nordenstreg,1995: 29). Un código ético periodístico hace referencia al establecimiento de unos principios éticos destinados a servir como guías en el ejercicio de la profesión periodística, adoptados y controlados por la propia profesión. | 
| format | Revistas | 
| id | oai:revistas.ups.edu.ec:article-857 | 
| institution | Universitas | 
| language | Español | 
| publishDate | 2011 | 
| publisher | Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) | 
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:revistas.ups.edu.ec:article-8572017-06-05T16:10:05Z Códigos de deontología periodística: análisis comparativo Barroso Asenjo, Porfirio Entendemos por código la interpretación de los principios generales de unaprofesión y de las actitudes a observar en las actividades profesionales. Es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos por un grupo profesional, en nuestro caso los periodistas, para orientar su propia vida, con el fin de regular y dirigir la conducta de sus miembros y sus relaciones mutuas (Fairchild, 1963. Citado por Grazziosi, 1978: 11). Un código deontológico es de esta forma la constelación de criterios y principios o normas y reglas que de forma explícita y sistematizada un grupo profesional se compromete a respetar y seguir en sus comportamientos como tales profesionales. Los códigos de ética o principios deontológicos se consideran un requisito esencial en la configuración de una profesión. Manifiestan la toma de conciencia de una profesión y el comportamiento debido, para que se considere una práctica como práctica profesional. Son en todo caso la fuente primaria de toda ética o deontología profesional. En el caso concreto del periodista, el código ético supone una interpretación de los principios generales de la profesión periodística y de las actividades profesionales, es decir, supone una cristalización de los principios a seguir para obtener una conducta correcta y adecuada al buen hacer del periodista o profesional de la información y comunicación. En cuanto a los códigos deontológicos de la profesión periodística, los podemos definir como un conjunto de "principios y normas de conducta profesional de los periodistas referentes a sus derechos, deberes y responsabilidades éticas". Tiina Laitila se ha ocupado de estos temas y nos brinda algunas definiciones (Laitila cit. en Nordenstreg,1995: 29). Un código ético periodístico hace referencia al establecimiento de unos principios éticos destinados a servir como guías en el ejercicio de la profesión periodística, adoptados y controlados por la propia profesión. Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) 2011-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.05 10.17163/uni.n15.2011.05 Universitas; No. 15: (july-december 2011); 141-176 Universitas; Núm. 15: (julio-diciembre 2011); 141-176 1390-8634 1390-3837 10.17163/uni.n15 spa https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.05/728 Derechos de autor 2016 Universidad Politénica Salesiana | 
| spellingShingle | Barroso Asenjo, Porfirio Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title | Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title_full | Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title_fullStr | Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title_full_unstemmed | Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title_short | Códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| title_sort | códigos de deontología periodística: análisis comparativo | 
| url | https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/15.2011.05 |