¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial)
La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Al...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/12460 |
| _version_ | 1782344774826590208 |
|---|---|
| author | García Delgado, Daniel Reynaldo |
| author_facet | García Delgado, Daniel Reynaldo |
| author_sort | García Delgado, Daniel Reynaldo |
| collection | Repositorio |
| description | La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Alianza del Pacífico, abrir importaciones, y la tercera consigna, contener o expulsar a Venezuela del MERCOSUR (o terminar por hacer imposibles las
condiciones de gobernabilidad del actual gobierno de Maduro). |
| format | Artículo |
| id | rflacsoSI-10469-12460 |
| institution | Revistas FLACSO |
| language | Español |
| publishDate | 2017 |
| publisher | Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
| record_format | dspace |
| spelling | rflacsoSI-10469-124602018-09-12T20:17:33Z ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) García Delgado, Daniel Reynaldo INSERCIÓN INTERNACIONAL GEOPOLÍTICA POLÍTICA INTERNACIONAL CAPITALES EXTRANJEROS POLÍTICA EXTERIOR NEOLIBERALISMO MERCOSUR ARGENTINA La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Alianza del Pacífico, abrir importaciones, y la tercera consigna, contener o expulsar a Venezuela del MERCOSUR (o terminar por hacer imposibles las condiciones de gobernabilidad del actual gobierno de Maduro). 2017-05 2017-08-17T21:24:35Z 2017-08-17T21:24:35Z article García Delgado, Daniel Reynaldo. 2017. ¿“Abrirse al mundo”? Las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial). Revista Estado y Políticas Públicas, 5 (8): 13-17. 2310-550X 2413-8274 http://hdl.handle.net/10469/12460 spa openAccess p. 13-17 application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
| spellingShingle | INSERCIÓN INTERNACIONAL GEOPOLÍTICA POLÍTICA INTERNACIONAL CAPITALES EXTRANJEROS POLÍTICA EXTERIOR NEOLIBERALISMO MERCOSUR ARGENTINA García Delgado, Daniel Reynaldo ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title_full | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title_fullStr | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title_full_unstemmed | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title_short | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| title_sort | ¿“abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) |
| topic | INSERCIÓN INTERNACIONAL GEOPOLÍTICA POLÍTICA INTERNACIONAL CAPITALES EXTRANJEROS POLÍTICA EXTERIOR NEOLIBERALISMO MERCOSUR ARGENTINA |
| url | http://hdl.handle.net/10469/12460 |