Del intercambio al interconocimiento: la etnografía ante los hechos invisibles del trabajo político
Con base en un análisis etnográficamente situado sobre procesos electorales recientes en Argentina, este texto contribuye a la comprensión de los modos en que la actividad política produce aquello que sus protagonistas –políticos y especialistas de la política– acostumbran llamar “territorio”. A par...
| Autor principal: | Quirós, Julieta | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
    
        2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/12989 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Componentes estructurales y coyunturales que determinan la opción del voto en blanco y su significación en el sistema político-electoral de Colombia        
                          
 por: Soracá Becerra, Shirley
 Publicado: (2021)
- 
                
                    La identificación partidista en las elecciones presidenciales de 2000 y 2006 en México        
                          
 por: ALEJANDRO MORENO, et al.
 Publicado: (2007)
- 
                
                    El voto electrónico en las elecciones de alcaldes en Venezuela        
                          
 por: Héctor Velázquez Trujillo
 Publicado: (2010)
- 
                
                    Voto nulo en Jalisco Causas, construcción y resultado en el proceso electoral de julio de 2009        
                          
 por: Julián Atilano Morales
 Publicado: (2013)
- 
                
                    Las percepciones de liderazgo en el contexto de las elecciones mexicanas de 2006        
                          
 por: Jennifer L. Merolla, et al.
 Publicado: (2009)